Introducción
- gabriela mallqui
- 8 nov 2016
- 1 Min. de lectura
Uno de los grandes problemas actuales del Perú es el transporte ,ocasionando congestión , contaminación y numerables perdidas económicas,poniendo como punto de urgencia a la ciudad de Lima ;es el relativo al transporte público.
En la actualidad se ha calculado que las pérdidas económicas que genera el caótico tráfico vehicular en Lima asciende a la friolera de US$
3,929 millones anuales generados por un mayor consumo de combustible y el mayor tiempo de viaje, es decir por horas perdidas.
Esta situación ha llevado a la construcción, por parte de las autoridades del gobierno central y municipal, en viaductos, puentes, intercambios viales, vías expresas y pasos a desnivel como fórmula para solucionar los constantes congestionamientos.
Es por ello que se empezaron a desarrollar Sistemas de Transporta Masivo tanto público y privados como es el caso del Metro de Lima,supervisado por el Gonierno Centra cuyo objetivo es convertirse en el eje vertebral del transporte en la ciudad además de mejorar la seguridad y calidad del servicio de transporte en Lima, así también el Sistema Metropolitano de Transporte el cual debe funcionar como sistema secundario y de soporte con sus alimentadores de la red principal del metro, además de la construcción de ciclovías en Lima Metropolitana y el nuevo Sistema Integrado de Transporte de Lima.
Comments